DONDE NOS ENCONTRAMOS


Ver Viaje en un mapa ampliado

viernes, 4 de noviembre de 2011

Nueva Zelanda: Capitulo 3 - Maoris, Gayser, Termas y Gusanos

Salimos nuevamente de Auckland y  llegamos ya oscureciendo a la península de Coromandell (ese día dormimos en el camino). En ese lugar hay playas muy lindas, pero nos toco mal clima, así que no pudimos aprovecharlas. El camino por allá es lleno de curvas y gran parte del trayecto vas junto al mar, es realmente lindo, es como el camino de Viña a Con-Con, pero a la misma altura del mar, pero sin olas. En ese lugar está la Hot Water Beach que es una playa donde uno hace hoyos en la arena a cierta hora del día (que parece que no siempre es la misma) y sale agua caliente… Lamentablemente como les dije el clima estaba muy malo y además teníamos que esperar como 6 horas para que salga agua caliente de nuevo, así que no pudimos ver como era la cosa.




 Seguimos avanzando hacia el sur y pasamos por Tauranga y Mont Manganui, que es una zona de puerto y playa. Allá fue donde hace poco hubo un problema con un derrame de petróleo, de hecho las playas estaban cerradas para el baño por la contaminación que a esta altura a simple vista no se notaba.



Nos salimos de la costa y nos fuimos al lago Rotorua a la ciudad del mismo nombre (es una especie de Villarrica y Pucón). En esa zona hay mucha actividad volcánica, de hecho hay muchas termas, parques con gaysers, piscinas de barro hirviendo, además de un olor a azufre igual que huevo duro, pero bien intenso. En la noche fuimos a una comida Maori… un Hangi, que es una especie de curanto en hoyo, pero sin nada marino. Además de eso el lugar que fuimos tenía un show de la cultura Maori, con unos guerreros bajando en canoa por un río y una muestra y explicación de sus costumbres, como la vestimenta, armas, instrumentos y tatuajes… Súper choro. La comida era bufet, así que se podía comer todo lo que uno quisiera, las carnes (cordero y pollo) muy ricas, los acompañamientos (papas, ensaladas, arroz) reguleques, los postres eran ricos. Por si no fuera poco el lugar le llevaba caminata nocturna por el bosque y se podían ver gusanos luminosos. Lo otro que era notable era el tipo que dirigía la cosa, un verdadero poliglota (y no chanta como el de viva el lunes… jajaja),  al principio comenzó a preguntar de que países había gente y a cada uno le decía algo en su idioma, además el tipo era muy chistoso. 













Al día siguiente fuimos a un parque geotermal donde había cráteres con agua hirviendo, mucho olor a huevo duro, lagunas con aguas de colores y un gayser. Todo muy bonito, lo único chanta es que al gayser para que salga le echan no se qué cosa adentro (como detergente) para que así el show sea a una hora determinada. El show de los Maoris del día anterior además tenia de regalo la entrada a unas termas, así que después del parque pasamos a darnos un rato de relajo… muy bueno. A parte en el lugar había una pequeña caminata donde se veía de donde salía el agua de las termas y la explicación del  proceso, bastante interesante.


















 
Dejamos la zona de Rotorua y nos fuimos a Waitomo. Inicialmente en el camino para allá nos íbamos a desviar  ya que queríamos pasar a Hobbiton (la comarca donde vivían los hobits del Señor de los Anillos, pero estaba cerrado porque están filmando la película del Hobit). En Waitomo hay unas cuevas llenas de estalactitas, estalagmitas y la gran atracción: los gusanos luminosos. Para dormir vimos que había un camping del DOC (que como explique en el capitulo anterior es como la CONAF y por lo general baratos) en el camino. Cuando llegamos al camping cachamos que la cosa era solo una letrina en el medio de un pastizal junto a un bosque. Además era caro para lo que era y lo que nos habíamos quedado en otras oportunidades, así que decidimos irnos directo a Waitomo. Al principio íbamos a dormir al lado del camino, pero la Paula escuchó unos ruidos, le dio miedo y mejor  nos fuimos a un camping pagado. En las cuevas de Waitomo se puede entrar y hacer el tour normal o bien hacer algunos más extremos que escalas por las cuevas o te tiras al agua subterránea. Lamentablemente la Paula no se sentía muy bien así que sólo hicimos el tour normal. Eso si eso no quiere decir que haya sido penca, el tour te lleva a las cuevas, ves milenarias estalactitas y estalagmitas, formaciones rocosas con formas de cosas y un pequeño paseo en bote por el río subterráneo donde se pueden ver los gusanos luminosos. Verlos era como ver el cielo lleno de estrellas. Si bien esta no era la primera vez que estuve allí, esta vez entendí mucho más… además el guía que nos toco era como el que se comió a Felo.La lata es que no dejan sacar fotos porque los gusanos son muy sencibles y además les cagas el negocio. Lo otro que nos toco en la cueva fue que una vieja que estaba en el tour estaba pasada a caca así que cariñosamente la apodamos la “abuelita caquita”, que por suerte no nos tocó en el mismo bote.




 Nuestro camino siguió con rumbo al lago Taupo que creo que es el más grande del país. Haya están las Huka Falls, que son una cascada que si bien no es muy alta, llama la atención la fuerza con que el agua cae. Por Taupo finalmente solo pasamos a abastecernos para nuestro desafío del día siguiente el Tongariro Alpine Crossing… un trecking de entre 7 u 8 horas que se pasa ente medio de unos volcanes que, para los que vieron las películas del Señor de los Anillos, son donde Frodo tiene que ir a botar el anillo. ¿Lograremos hacerlo? ¿El clima nos acompañará? Eso lo sabrán en el próximo capítulo.








Tenemos nuevo record de animales muertos en el camino 18 (aún no le he sacado una foto a alguno).

Nueva Sección...Cosas Raras: Manejando, nos dieron ganas de pasar al baño y paramos en unos baños en el parque de un pueblito, el baño era de lo más moderno, la puerta se cerraba sola, el baño te hablaba y te decia que tenias que hacer, eso si solo te daba 10 minutos... además tenia todo escrito en braile para los ciegos y por si fuera poco... tenía una música para hacer tus cosas relajadamente... y yo que sólo entre a hacer pipi.

Finalmente la sección “¡Hágalo Por Favor! No sea idiota”: no coma más de lo que puede comer, sino después se va a sentir mal y no va a poder hacer todas las cosas que quería.

No hay comentarios: