DONDE NOS ENCONTRAMOS


Ver Viaje en un mapa ampliado

lunes, 31 de octubre de 2011

Nueva Zelanda: Capitulo 2 - Northland



Como les habíamos contado, arrendamos una campervan, o sea una van que la parte de atrás tiene una mesa con sillones que se transforman en cama y una cocina. La gracia de esto es que podemos dormir en cualquier lado o eso al menos creíamos, pero hace poco sacaron una nueva ley donde se prohíbe el camping libre (acampar donde a uno se le dé la gana, eso incluye las campervans y motorhomes), así que uno se tiene que quedar en lugares que estén habilitados para hacerlo, obviamente pagando una suma según como sea el lugar que uno se queda y que cosas tiene. Pero al final de cuentas igual es más barato que dormir en una pieza compartida. Los más baratos son los del DOC que es como la CONAF de acá y lo divertido que tienen es que, para pagarlos hay unos sobres donde tú te anotas (nombre, cantidad de personas y patente del auto), pones la plata y pones una colilla en un lugar visible de tu auto por si pasa el guardabosques. Perfectamente podrías hacerte el gil y no pagar o bien poner menos plata en el sobre, pero como se apela a la honestidad nosotros hemos pagado todo como corresponde.

Manejar por el otro lado no es gran cosa, es atreverse y después uno se comienza a acostumbrar. Eso si uno nunca está a salvo de cometer algunos errores, pero nada del otro mundo. Al principio la Paula no se atrevió a manejar, pero después lo hizo y lo ha hecho muy bien, hasta ahora…jajaja. Acá las carreteras no son como en Chile, casi todo es de una pista por lado, pero bien señalizado. Dentro de las cosas raras es que hay muchos puentes que son compartidos, pero está marcado quien tiene que dar la pasada. Dentro de las otras cosas raras esta que algunas carreteras se terminan y siguen más adelante (pasando por otra carretera entre medio o bien no son el mismo camino en sí), pero como dije todo está bien señalizado (por lo menos hasta ahora), lo otro es que hay muchos animales muertos en el camino, pero animales chicos, como sarigüellas o aves. Incluso comenzamos a contarlas…hasta el momento el record es 15 en un día.

Salimos de Auckland con dirección al norte y la primera parada fue Paihia en Bay of Islands un lugar muy lindo que como lo dice su nombre es una bahía llena de islas, haya también nos tomamos un ferry y pasamos a Russell que es un pueblo que se supone que fue la primera capital de NZ. En ese lugar se supone que se ven delfines y ballenas, nosotros tuvimos la suerte de  de ver a ambos, de los primeros vimos 2 en una playa y las segundas desde un cerro vimos 3 orcas, una mama con su hijo y otra que estaba más lejos, en realidad tuvimos mucha suerte porque no siempre se ven así de fácil, por lo general tienes que tomar unos tour que te llevan más adentro a otros lugares más escondidos. Ese día almorzamos en unas cascadas. 





Después llegamos a Cape Reinga que es el punto más al norte de NZ, donde hay un faro muy bonito, se juntan el mar de Tasman con el Océano Pacífico y además  se supone que es un lugar sagrado para los Maoris (los indios locales). A ese lugar fuimos dos veces, la primera al anochecer con una puesta de sol muy linda y la segunda en la mañana, ese día dormimos un camping del DOC en una playa muy linda cerca de Cape Reinga (el nombre del lugar era Tapotupotu, pero en algunos letreros decía Tuputaputa… así, que no sabemos si era potu o puta la cosa). 














 Ya bajando de nuevo a Auckland (estas obligado a pasar por allá ya que en ese punto la isla es del mismo ancho que la ciudad), pasamos por Ninety Mile Beach una playa muy larga que se usa de carretera también, pero cuando arriendas autos no te dejan usarla (es mejor en 4WD), así que sólo fimos a verla y tomarnos unas fotos. También pasamos por el bosque de Waipua, donde se encuentra Tane Mahuta (Lord of the forest) el árbol más antiguo y grande de NZ. El árbol realmente es grande, igual yo ya lo conocía, pero aún así no deja de ser imponente. Antes de llegar allá pasamos por un ferry con la van y además tuvimos que ir a comprar unos adaptadores para poder cargar el computador en el auto ya que ninguno de los que teníamos servía directamente (hay una foto de cómo cargamos el netbook).










De nuevo en Auckland,  aprovechamos de cambiar nuestra van ya que en la que estábamos tenia algunos problemas como un espejo del lado que se caía y terminaba apuntando al suelo, súper útil, tratamos de arreglarlo como el Lelo (mi abuelo) con scotch y una rama, pero solo funcionó por unas horas. Además tenía problemas para partir cuando el motor estaba frío. Los tipos se portaron un 7 y no pusieron ningún atado con el cambio y en realidad no nos demoramos mucho. Con la nueva que nos pasaron no hemos tenido ningún problema salvo que en el asiento del copiloto había un hoyo que entraba mucho aire y te cagabas de frío, pero lo arregle (a lo Lelo y esta vez resulto bien).



En la sección “¡Hágalo Por Favor! No sea idiota”: En realidad nos costó encontrar algo, pero si tenemos que poner algo es que si al arrendar un auto al principio no les tinca mucho, mejor pidan o mejor dicho exijan que se los cambien de inmediato, así si tienen problemas después no van a perder tiempo.

Eso sería por este capítulo, en el próximo les contaremos más de nuestra aventura en la Isla Norte.

No hay comentarios: